
Perder una conversación importante de WhatsApp es más común de lo que pensamos. Y cuando no tienes copia de seguridad en Google Drive o iCloud, la sensación de pérdida es todavía peor. Pero no está todo perdido. Aunque WhatsApp no lo pone fácil, existen métodos que pueden ayudarte a recuperar parte o incluso todo lo que has perdido. En esta guía te explico qué puedes hacer de verdad en 2025, paso a paso, sin engaños ni falsas promesas.
1. Introducción: ¿hay solución sin copia?
2. Historial de notificaciones (Android)
3. Carpeta local de WhatsApp (Databases)
4. Herramientas de recuperación externa
5. ¿Y si alguien más usó tu cuenta?
6. Cómo recuperar fotos, audios y stickers
7. Copia local vs Google Drive
8. Consejos para no perder chats otra vez
PASO 1: Historial de notificaciones (solo Android)
Este método funciona si el mensaje que perdiste te llegó recientemente y aún estaba en tus notificaciones. Es decir, si no lo abriste antes de que se borrara.
- Entra en los ajustes del móvil
- Accede a Notificaciones
- Toca en Historial de notificaciones
- Si ya lo tenías activado, ahí verás un registro de los mensajes que entraron, incluyendo los de WhatsApp
- Busca la línea donde diga WhatsApp y verás parte del contenido perdido
Este método no te devolverá toda la conversación, pero puede ayudarte a recuperar mensajes clave si no pasó mucho tiempo. También es útil para chats eliminados sin leer, como recordatorios o avisos rápidos. Ten en cuenta que solo funciona en Android y que algunas marcas de móvil no tienen activado por defecto el historial. Siempre es buena idea dejarlo encendido por precaución.
PASO 2: Recuperar desde la carpeta local de WhatsApp (Android)
Si no usas Google Drive pero sí tienes activada la copia local, puedes intentar recuperar tus chats desde el almacenamiento interno del teléfono. WhatsApp guarda una copia diaria de tus mensajes en el móvil, aunque no lo sepas, y puedes aprovecharla para restaurar mensajes eliminados.
- Descarga un explorador de archivos como X-Plore o Files de Google
- Accede a la carpeta /WhatsApp/Databases/
- Copia el archivo más reciente: msgstore.db.crypt12
- Desinstala WhatsApp
- Instálalo de nuevo desde la Play Store
- Cuando te pregunte si quieres restaurar, selecciona “Restaurar copia local”
Este método puede funcionar si no han pasado demasiados días desde que perdiste el chat. WhatsApp suele guardar hasta 7 copias locales. Si sabes la fecha en que perdiste los mensajes, puedes intentar renombrar manualmente una copia anterior para que WhatsApp la use como principal. Eso sí, es importante no hacer esto si no sabes lo que haces, ya que puedes perder otros mensajes recientes. Siempre haz una copia externa antes de probar.
PASO 3: Usar herramientas externas (Android o iPhone)
Si los métodos anteriores no funcionan o ya es tarde, puedes probar con herramientas de recuperación profesional. Algunas opciones conocidas son:
- iMyFone ChatsBack
- Dr.Fone WhatsApp Recovery
- Tenorshare UltData
Estas aplicaciones permiten escanear tu móvil en busca de mensajes eliminados y recuperar archivos como fotos, vídeos, notas de voz o incluso stickers. Suelen funcionar tanto para Android como para iOS, aunque en la mayoría de los casos necesitarás un ordenador y conectar tu teléfono por USB. También es habitual que tengas que pagar si quieres restaurar el contenido completo.
Una recomendación importante es que descargues estas herramientas solo desde sus sitios oficiales. Hay muchas versiones falsas que prometen milagros y en realidad instalan malware. Revisa siempre opiniones reales y tutoriales recientes en vídeo antes de instalar nada. Si vas a usar este método, hazlo como última opción.
¿Y si alguien más usó tu cuenta de WhatsApp?
A veces no es que se haya borrado un chat, sino que otra persona accedió a tu cuenta y eliminó contenido. Esto pasa más de lo que parece. Si tienes sospechas, haz lo siguiente:
- Abre WhatsApp
- Ve al menú (tres puntos)
- Toca en Dispositivos vinculados
- Comprueba si tu cuenta está abierta en algún dispositivo que no reconozcas
Si ves algo raro, cierra sesión en todos los dispositivos y cambia tu PIN de verificación en dos pasos. Además, revisa en tu correo si has recibido alertas de acceso sospechoso. En Android también puedes ir a Google Play > Mi cuenta > Seguridad, y ver desde dónde se ha accedido recientemente. Nunca está de más hacer una limpieza general de accesos por si acaso.
¿Qué pasa con los audios, imágenes o archivos eliminados?
WhatsApp guarda los elementos multimedia en carpetas diferentes a los chats. Así que si borraste una conversación, puede que las fotos o audios aún estén en tu móvil.
- Abre tu explorador de archivos
- Entra en la ruta /WhatsApp/Media/
- Busca subcarpetas como:
- WhatsApp Images
- WhatsApp Voice Notes
- WhatsApp Audio
Incluso si la conversación ha desaparecido, los archivos enviados o recibidos pueden seguir guardados por separado. Si tienes una galería organizada por carpetas, puedes localizarlos fácilmente. Otra opción es usar apps como Google Fotos, que a veces hacen copia automática de imágenes y vídeos aunque hayas borrado el chat original.
Diferencia entre copia local y Google Drive
La copia local se guarda automáticamente todos los días en tu dispositivo Android. No necesitas activarla. En cambio, la copia en Google Drive sí debe activarse manualmente desde los ajustes de WhatsApp. Y es una de las funciones que muchas personas olvidan configurar.
La local se guarda en la carpeta interna del sistema, mientras que la de Drive se sube a la nube. Si tienes ambas activas, WhatsApp usará primero la de Drive. Por eso, si restauras sin querer una copia antigua de la nube, puedes perder los chats más recientes que tenías solo en local.
Una buena práctica es revisar manualmente la fecha de tu última copia antes de restaurar, para evitar sorpresas. Y si vas a hacer una restauración importante, exporta antes los chats que no quieras perder con la función «Exportar chat» (disponible en cada conversación).
Por cierto…
Si te gusta recibir este tipo de soluciones sin tener que buscarlas, te puedes apuntar a nuestra newsletter. Nada de spam, solo trucos reales para problemas reales (y algún que otro meme si te portas bien).
¿Cómo evitar que esto vuelva a pasarte?
Después de perder un chat importante, lo que más apetece es no volver a pasar por lo mismo. Aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar disgustos:
- Activa la copia automática diaria en WhatsApp
- Revisa la frecuencia de respaldo en los ajustes
- Exporta manualmente los chats importantes de vez en cuando
- No borres conversaciones sin mirar antes si hay algo que vas a necesitar
- Activa la verificación en dos pasos para evitar accesos externos
- Usa apps como Google Fotos o similares para hacer copias automáticas del contenido multimedia
Piensa que perder un chat puede afectar a tu trabajo, tu vida personal o incluso a temas legales. Vale la pena invertir un par de minutos en dejar todo bien configurado.
WhatsApp no lo pone fácil si no tienes copia de seguridad, pero si actúas rápido, aún hay opciones. Ya sea desde el historial de notificaciones, las carpetas del sistema o con una app externa, recuperar mensajes borrados es posible en muchos casos.
En su centro de soporte, WhatsApp indica que no conserva mensajes en sus servidores una vez entregados. Sin embargo, explica formas de recuperar chats mediante carpetas locales si el móvil no ha sido formateado.
También puedes buscar copias de seguridad antiguas en Google Drive desde tu cuenta de Google, en la sección de copias automáticas.